Mentor

Se espera que cualquier mentor se desempeñe eficazmente en:
- Identificar las necesidades de desarrollo de los demás y orientarlos, guiarlos o ayudarlos a mejorar sus conocimientos o habilidades.
- Orientar y dirigir a sus subordinados, incluyendo el establecimiento de estándares de desempeño y la supervisión del mismo.
- Convencer a otros para que acepten una idea o cambien de opinión o acciones de acuerdo con los objetivos de la empresa.
- Identificar las necesidades educativas de los demás, desarrollar programas o clases de educación o capacitación formal, y enseñar o instruir a otros.
Administrador

Cualquier administrador debe destacar en:
- Proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados, así como comunicarse con personas externas a la organización, representando a la organización ante clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información puede intercambiarse en persona, por escrito, por teléfono o correo electrónico.
- Mantener archivos de información y procesar documentación.
- Reclutar, entrevistar, seleccionar, contratar y ascender a los empleados de una organización, y lograr que colaboren para realizar tareas, fomentando y fomentando la confianza, el respeto y la cooperación mutuos.
Otras actividades laborales relacionadas con Teleoperadores
- Presentar charlas de ventas preparadas, leer guiones para describir productos o servicios, para persuadir a clientes potenciales a comprar un producto o servicio o para hacer una donación.
- Contactar telefónicamente con empresas o particulares para solicitar ventas de bienes o servicios, o para solicitar donaciones para causas benéficas.
- Explicar productos o servicios y precios, y responder preguntas de los clientes.
- Obtener información del cliente, como nombre, dirección y método de pago, e ingresar pedidos en computadoras.
- Registrar nombres, direcciones, compras y reacciones de los prospectos contactados.
- Ajustar guiones de ventas para orientar mejor las necesidades e intereses de individuos específicos.
- Obtener nombres y números de teléfono de clientes potenciales de fuentes como directorios telefónicos, tarjetas de respuesta de revistas y listas compradas a otras organizaciones.
- Llamar por teléfono o escribir cartas para responder a la correspondencia de los clientes o para dar seguimiento a los contactos de ventas iniciales.
- Mantener registros de contactos, cuentas y pedidos.