Técnico

A los técnicos se les suelen encomendar las siguientes tareas:
- Proporcionar documentación, instrucciones detalladas, planos o especificaciones para explicar cómo se deben fabricar, construir, ensamblar, modificar, mantener o utilizar dispositivos, piezas, equipos o estructuras.
- Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluyendo hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, introducir datos o procesar información.
- Realizar el mantenimiento, la reparación, la calibración, la regulación, el ajuste fino o la prueba de máquinas, dispositivos y equipos que funcionan principalmente con principios eléctricos o electrónicos (no mecánicos).
Inspector

Los inspectores deben ser expertos en:
- Estimar tamaños, distancias y cantidades; o determinar el tiempo, los costos, los recursos o los materiales necesarios para realizar una actividad laboral.
- Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.
- Identificar información mediante la categorización, la estimación, el reconocimiento de diferencias o similitudes y la detección de cambios en circunstancias o eventos.
- Inspeccionar equipos, estructuras o materiales para identificar la causa de errores u otros problemas o defectos.
Otras actividades laborales relacionadas con Transcriptores médicos
- Tomar dictados utilizando taquigrafía, una máquina de estenotipia o auriculares y máquinas de transcripción.
- Transcribir dictados para una variedad de informes médicos, como historias clínicas, exámenes físicos, visitas a urgencias, operaciones, revisiones de historias clínicas, consultas o resúmenes de alta.
- Revisar y editar informes transcritos o material dictado para comprobar la ortografía, la gramática, la claridad, la coherencia y la terminología médica adecuada.
- Distinguir entre homónimos y reconocer incoherencias y errores en términos médicos, consultando diccionarios, referencias de medicamentos y otras fuentes sobre anatomía, fisiología y medicina.
- Devolver informes dictados en formato impreso o electrónico para que el médico los revise, firme y corrija, y para su inclusión en los registros médicos de los pacientes.
- Traducir la jerga médica y las abreviaturas a sus formas expandidas para garantizar la precisión de los registros de los pacientes y del centro de atención médica.
- Identificar errores en los informes y consultar con los médicos para obtener la información adecuada.