Artesano

Los grandes artesanos suelen ser capaces de:
- Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales.
- Manipular objetos pequeños con precisión y destreza.
- Ser activos y proactivos en actividades físicas que requieren un uso considerable de brazos y piernas, así como mover todo el cuerpo, como trepar, levantar, mantener el equilibrio, caminar, agacharse y manipular materiales.
Controlador

Se espera que los controladores sean competentes en:
- Usar mecanismos de control o actividad física directa para operar sistemas de fabricación.
- Trabajar con máquinas industriales manuales y herramientas eléctricas.
- Ajustar perillas, palancas y botones físicos o táctiles en dispositivos industriales.
- Operar, maniobrar, navegar o conducir vehículos o equipos mecanizados, como montacargas, vehículos de pasajeros, aeronaves o embarcaciones.
Otras actividades laborales relacionadas con Trabajadores de pintura, revestimiento y decoración
- Aplicación de recubrimientos, como pintura, tinta o laca, para proteger o decorar las superficies de las piezas de trabajo, utilizando pistolas pulverizadoras, bolígrafos o pinceles.
- Examen de las superficies acabadas de las piezas de trabajo para verificar la conformidad con las especificaciones y retocar cualquier área defectuosa.
- Limpieza y mantenimiento de herramientas y equipos, utilizando disolventes, pinceles y trapos.
- Lectura de órdenes de trabajo e inspección de las piezas de trabajo para determinar los procedimientos de trabajo y los materiales necesarios.
- Limpieza de las superficies de las piezas de trabajo en preparación para el recubrimiento, utilizando líquidos de limpieza, disolventes, pinceles, raspadores, vapor, papel de lija o paño.
- Enjuague, escurrido o secado de las piezas de trabajo recubiertas para eliminar el exceso de material de recubrimiento o para facilitar el fraguado de las capas de acabado en las piezas de trabajo.
- Colocación de las piezas de trabajo recubiertas en hornos o secadores durante tiempos específicos para secar o endurecer los acabados.
- Selección y mezcla de ingredientes para preparar sustancias de recubrimiento según las especificaciones, utilizando paletas o mezcladores mecánicos.
- Fusionar o calentar materiales de recubrimiento a temperaturas específicas.
- Ocultar imperfecciones en piezas de trabajo, como mellas y abolladuras, utilizando rellenos como masilla.