Técnico

A los técnicos se les suelen encomendar las siguientes tareas:
- Proporcionar documentación, instrucciones detalladas, planos o especificaciones para explicar cómo se deben fabricar, construir, ensamblar, modificar, mantener o utilizar dispositivos, piezas, equipos o estructuras.
- Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluyendo hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, introducir datos o procesar información.
- Realizar el mantenimiento, la reparación, la calibración, la regulación, el ajuste fino o la prueba de máquinas, dispositivos y equipos que funcionan principalmente con principios eléctricos o electrónicos (no mecánicos).
Controlador

Se espera que los controladores sean competentes en:
- Usar mecanismos de control o actividad física directa para operar sistemas de fabricación.
- Trabajar con máquinas industriales manuales y herramientas eléctricas.
- Ajustar perillas, palancas y botones físicos o táctiles en dispositivos industriales.
- Operar, maniobrar, navegar o conducir vehículos o equipos mecanizados, como montacargas, vehículos de pasajeros, aeronaves o embarcaciones.
Otras actividades laborales relacionadas con Técnicos en robótica
- Capacitar a clientes u otro personal en la instalación, uso o mantenimiento de robots.
- Programar sistemas robóticos complejos, como sistemas de visión.
- Mantener registros de servicio de equipos robóticos o sistemas de producción automatizados.
- Fabricar carcasas, plantillas, accesorios o fijaciones, utilizando máquinas metalúrgicas.
- Documentar procedimientos y resultados de pruebas robóticas.
- Desarrollar simulaciones tridimensionales de sistemas de automatización.
- Inspeccionar sitios de instalación.
- Modificar movimientos de robots controlados por computadora.
- Desarrollar movimientos de trayectoria robótica para maximizar la eficiencia, la seguridad y la calidad.
- Conectar cables entre controladores.
- Asistir a ingenieros en el diseño, configuración o aplicación de sistemas robóticos.
- Alinear, ajustar o ensamblar componentes, utilizando herramientas manuales, herramientas eléctricas, accesorios, plantillas o microscopios.
- Resolver problemas de sistemas robóticos, utilizando conocimientos de microprocesadores, controladores programables, electrónica, análisis de circuitos, mecánica, sistemas de sensores o retroalimentación, hidráulica o neumática.