Técnico

A los técnicos se les suelen encomendar las siguientes tareas:
- Proporcionar documentación, instrucciones detalladas, planos o especificaciones para explicar cómo se deben fabricar, construir, ensamblar, modificar, mantener o utilizar dispositivos, piezas, equipos o estructuras.
- Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluyendo hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, introducir datos o procesar información.
- Realizar el mantenimiento, la reparación, la calibración, la regulación, el ajuste fino o la prueba de máquinas, dispositivos y equipos que funcionan principalmente con principios eléctricos o electrónicos (no mecánicos).
Artesano

Los grandes artesanos suelen ser capaces de:
- Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales.
- Manipular objetos pequeños con precisión y destreza.
- Ser activos y proactivos en actividades físicas que requieren un uso considerable de brazos y piernas, así como mover todo el cuerpo, como trepar, levantar, mantener el equilibrio, caminar, agacharse y manipular materiales.
Otras actividades laborales relacionadas con Reparadores de señales y cambios de vía
- Instalación, inspección, mantenimiento y reparación de diversos equipos de servicio ferroviario en la carretera o en el taller, incluidos los sistemas de señalización ferroviaria.
- Inspección y prueba del funcionamiento, las piezas mecánicas y los circuitos de los cruces de compuertas, señales y equipos de señalización como enclavamientos y detectores de caja caliente.
- Inspección de los mecanismos de control de los interruptores en los cables de los trolebuses y en las plataformas de las vías, utilizando herramientas manuales y equipos de prueba.
- Conducción de vehículos motorizados a los lugares de trabajo.
- Apretar pernos flojos, utilizando llaves inglesas, y probar circuitos y conexiones abriendo y cerrando compuertas.
- Inspección de las unidades eléctricas de las compuertas de los pasos a nivel del ferrocarril y reparación de pernos flojos y conexiones y piezas eléctricas defectuosas.
- Reemplazo de cableado defectuoso, lentes rotas o bombillas fundidas.
- Registrar e informar información sobre el kilometraje o las vías inspeccionadas, las reparaciones realizadas y los equipos que requieren reemplazo.
- Inspección, mantenimiento y reemplazo de baterías según sea necesario.
- Lubricación de las piezas móviles de los mecanismos de cruce de compuertas y las señales oscilantes.