Inspector

Los inspectores deben ser expertos en:
- Estimar tamaños, distancias y cantidades; o determinar el tiempo, los costos, los recursos o los materiales necesarios para realizar una actividad laboral.
- Observar, recibir y obtener información de todas las fuentes relevantes.
- Identificar información mediante la categorización, la estimación, el reconocimiento de diferencias o similitudes y la detección de cambios en circunstancias o eventos.
- Inspeccionar equipos, estructuras o materiales para identificar la causa de errores u otros problemas o defectos.
Administrador

Cualquier administrador debe destacar en:
- Proporcionar información a supervisores, compañeros de trabajo y subordinados, así como comunicarse con personas externas a la organización, representando a la organización ante clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información puede intercambiarse en persona, por escrito, por teléfono o correo electrónico.
- Mantener archivos de información y procesar documentación.
- Reclutar, entrevistar, seleccionar, contratar y ascender a los empleados de una organización, y lograr que colaboren para realizar tareas, fomentando y fomentando la confianza, el respeto y la cooperación mutuos.
Otras actividades laborales relacionadas con Examinadores, investigadores y analistas de fraude
- Mantenerse al día de los acontecimientos y tendencias actuales en áreas como el blanqueo de capitales y las herramientas y técnicas delictivas.
- Capacitar a otros en técnicas de detección y prevención de fraude.
- Investigar o evaluar nuevas tecnologías para su uso en sistemas de detección de fraude.
- Preparar pruebas para su presentación ante el tribunal.
- Obtener y entregar citaciones.
- Negociar con las partes responsables para organizar la recuperación de las pérdidas debidas al fraude.
- Realizar vigilancia de campo para recopilar información relacionada con el caso.
- Declarar ante el tribunal sobre los hallazgos de la investigación.
- Asesorar a empresas o agencias sobre las formas de mejorar la detección del fraude.
- Revisar los informes de sospecha de fraude para determinar la necesidad de una mayor investigación.
- Preparar informes escritos de los hallazgos de la investigación.
- Recomendar acciones en casos de fraude.
- Liderar o participar en equipos de investigación de fraude.
- Entrevistar a testigos o sospechosos y tomar declaraciones.
- Diseñar, implementar o mantener herramientas o procedimientos de detección de fraude.