Técnico

A los técnicos se les suelen encomendar las siguientes tareas:
- Proporcionar documentación, instrucciones detalladas, planos o especificaciones para explicar cómo se deben fabricar, construir, ensamblar, modificar, mantener o utilizar dispositivos, piezas, equipos o estructuras.
- Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluyendo hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, introducir datos o procesar información.
- Realizar el mantenimiento, la reparación, la calibración, la regulación, el ajuste fino o la prueba de máquinas, dispositivos y equipos que funcionan principalmente con principios eléctricos o electrónicos (no mecánicos).
Innovador

Los innovadores suelen tener cuatro objetivos principales:
- Desarrollar o crear nuevas aplicaciones, relaciones, sistemas o productos.
- Aportar ideas creativas o contribuciones artísticas.
- Mantenerse al día técnicamente y aplicar los nuevos conocimientos a su trabajo.
- Evaluar, experimentar y probar enfoques novedosos para la resolución de problemas.
Otras actividades laborales relacionadas con Científicos y tecnólogos de información geoespacial
- Realizar análisis integrados o computarizados de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para abordar problemas científicos.
- Desarrollar rutinas de software informático especializado, bases de datos de Sistemas de Información Geográfica (SIG) basadas en Internet o aplicaciones comerciales para personalizar la información geográfica.
- Brindar asistencia técnica para software de mapeo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) basado en computadora.
- Crear representaciones visuales de datos geoespaciales, utilizando procedimientos complejos como modelado analítico, representaciones tridimensionales o creación de parcelas.
- Realizar programación informática, análisis de datos o desarrollo de software para aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), incluido el mantenimiento de sistemas existentes o la investigación y el desarrollo para futuras mejoras.
- Ayudar a los usuarios a formular requisitos de Sistemas de Información Geográfica (SIG) o comprender las implicaciones de las alternativas.