Innovador

Los innovadores suelen tener cuatro objetivos principales:
- Desarrollar o crear nuevas aplicaciones, relaciones, sistemas o productos.
- Aportar ideas creativas o contribuciones artísticas.
- Mantenerse al día técnicamente y aplicar los nuevos conocimientos a su trabajo.
- Evaluar, experimentar y probar enfoques novedosos para la resolución de problemas.
Analista

Los analistas suelen realizar las siguientes tareas:
- Identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información mediante su descomposición en partes separadas.
- Utilizar la información relevante y el criterio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o estándares.
- Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.
- Recopilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar la información o los datos.
Otras actividades laborales relacionadas con Científicos atmosféricos y espaciales
- Análisis de conjuntos de datos climáticos, utilizando técnicas como dinámica de fluidos geofísicos, asimilación de datos o modelado numérico.
- Realización de estudios de evaluación, integración o validación de vientos.
- Creación de visualizaciones para ilustrar cambios históricos o futuros en el clima de la Tierra, utilizando bases de datos de paleoclima o sistemas de información geográfica climática (SIG).
- Estimación o predicción de los efectos del calentamiento global a lo largo del tiempo para regiones geográficas específicas.
- Consultoría con otras oficinas, agencias, profesionales o investigadores sobre el uso e interpretación de información climatológica para predicciones y advertencias meteorológicas.
- Enseñanza de cursos de nivel universitario sobre temas como ciencias atmosféricas y espaciales, meteorología o cambio climático global.
- Análisis de información climática histórica, como registros de precipitación o temperatura, para predecir tendencias climáticas o meteorológicas futuras.
- Preparación de informes meteorológicos o mapas para análisis, distribución o uso en transmisiones meteorológicas, utilizando gráficos de computadora.