Mediador

Los mediadores deben ser capaces de:
- Brindar asistencia personal, atención médica, apoyo emocional u otros cuidados personales a otras personas, como compañeros de trabajo, clientes o pacientes.
- Desarrollar relaciones laborales constructivas y de cooperación con los demás y mantenerlas a lo largo del tiempo.
- Trabajar para las personas o tratar directamente con el público. Esto incluye atender a clientes en restaurantes y tiendas, y recibir a clientes o invitados.
- Gestionar quejas, resolver disputas y resolver quejas y conflictos, o negociar con otros.
Artesano

Los grandes artesanos suelen ser capaces de:
- Usar las manos y los brazos para manipular, instalar, posicionar y mover materiales.
- Manipular objetos pequeños con precisión y destreza.
- Ser activos y proactivos en actividades físicas que requieren un uso considerable de brazos y piernas, así como mover todo el cuerpo, como trepar, levantar, mantener el equilibrio, caminar, agacharse y manipular materiales.
Otras actividades laborales relacionadas con Tecnólogos en imágenes por resonancia magnética
- Conectar cables de monitorización fisiológica al dedo, el pecho, la cintura u otras partes del cuerpo del paciente.
- Calibrar la consola de resonancia magnética (MRI) o el hardware periférico.
- Realizar entrevistas de detección a los pacientes para identificar contraindicaciones, como objetos ferrosos, embarazo, válvulas cardíacas protésicas, marcapasos cardíacos o tatuajes.
- Conectar cables fisiológicos a unidades de control de adquisición fisiológica (PAC).
- Revelar o producir registros de películas de imágenes de resonancia magnética.
- Explicar los procedimientos de resonancia magnética (MRI) a los pacientes, representantes de los pacientes o familiares.
- Inyectar medios de contraste por vía intravenosa, como el contraste de gadolinio, de acuerdo con el alcance de la práctica.
- Inspeccionar las imágenes para verificar su calidad, utilizando equipos de escáner de resonancia magnética y cámaras láser.
- Operar escáneres de resonancia magnética (MRI).
- Colocar a los pacientes en la cuna, colocando dispositivos de inmovilización si es necesario, para garantizar la colocación adecuada para la obtención de imágenes.