Analista

Los analistas suelen realizar las siguientes tareas:
- Identificar los principios, razones o hechos subyacentes de la información mediante su descomposición en partes separadas.
- Utilizar la información relevante y el criterio individual para determinar si los eventos o procesos cumplen con las leyes, regulaciones o estándares.
- Evaluar el valor, la importancia o la calidad de las cosas o las personas.
- Recopilar, codificar, categorizar, calcular, tabular, auditar o verificar la información o los datos.
Técnico

A los técnicos se les suelen encomendar las siguientes tareas:
- Proporcionar documentación, instrucciones detalladas, planos o especificaciones para explicar cómo se deben fabricar, construir, ensamblar, modificar, mantener o utilizar dispositivos, piezas, equipos o estructuras.
- Utilizar computadoras y sistemas informáticos (incluyendo hardware y software) para programar, escribir software, configurar funciones, introducir datos o procesar información.
- Realizar el mantenimiento, la reparación, la calibración, la regulación, el ajuste fino o la prueba de máquinas, dispositivos y equipos que funcionan principalmente con principios eléctricos o electrónicos (no mecánicos).
Otras actividades laborales relacionadas con Bioestadísticos
- Impartir cursos o seminarios de posgrado o de educación continua en bioestadística.
- Leer literatura actual, asistir a reuniones o conferencias y hablar con colegas para mantenerse al día de los desarrollos metodológicos o conceptuales en campos como la bioestadística, la farmacología, las ciencias de la vida y las ciencias sociales.
- Preparar datos estadísticos para su inclusión en informes a comités de monitoreo de datos, agencias reguladoras federales, gerentes o clientes.
- Preparar artículos para su publicación o presentación en conferencias profesionales.
- Calcular los requisitos de tamaño de muestra para estudios clínicos.
- Determinar planes de proyecto, cronogramas u objetivos técnicos para aspectos estadísticos de estudios de investigación biológica.
- Asignar trabajo a asistentes o programadores bioestadísticos.
- Escribir códigos de programación para analizar datos utilizando software de análisis estadístico.
- Escribir planes de análisis detallados y descripciones de análisis y hallazgos para protocolos o informes de investigación.