Investigadores de encuestas

2025-09-18T08:51:27-06:00

Planifican, desarrollan o realizan encuestas. Analizan e interpretan el significado de los datos de la encuesta, determinan sus objetivos o sugieren o prueban la redacción de las preguntas. Incluye a los científicos sociales que principalmente diseñan cuestionarios o supervisan equipos de encuesta.

Economistas ambientales

2025-09-18T08:51:30-06:00

Realizan análisis económicos relacionados con la protección ambiental y el uso del entorno natural, como el agua, el aire, el suelo y las energías renovables. Evalúan y cuantifican los beneficios, costos, incentivos e impactos de las alternativas utilizando principios económicos y técnicas estadísticas.

Economistas

2025-09-18T08:51:32-06:00

Realizan investigaciones, elaboran informes o formulan planes para abordar problemas económicos relacionados con la producción y distribución de bienes y servicios o con la política monetaria y fiscal. Recopilan y procesan datos económicos y estadísticos mediante técnicas de muestreo y métodos econométricos.

Científicos y tecnólogos de teledetección

2025-09-18T08:51:34-06:00

Aplican principios y métodos de teledetección para analizar datos y resolver problemas en áreas como la gestión de recursos naturales, la planificación urbana o la seguridad nacional. Desarrollan nuevos sistemas de sensores, técnicas analíticas o nuevas aplicaciones para sistemas existentes.

Hidrólogos

2025-09-18T08:51:37-06:00

Investigan la distribución, circulación y propiedades físicas de las aguas subterráneas y superficiales; y estudian la forma e intensidad de las precipitaciones, su tasa de infiltración en el suelo, su movimiento a través de la tierra y su retorno al océano y la atmósfera.

Geocientíficos, excepto hidrólogos y geógrafos

2025-09-18T08:51:39-06:00

Estudian la composición, la estructura y otros aspectos físicos de la Tierra. Utilizan conocimientos geológicos, físicos y matemáticos en la exploración de petróleo, gas, minerales o aguas subterráneas; o en la gestión de residuos, la recuperación de tierras y otros problemas ambientales. Esto incluye a mineralogistas, cristalógrafos, paleontólogos, estratígrafos, geodestas y sismólogos.

Ecologistas industriales

2025-09-18T08:51:41-06:00

Aplican principios y procesos de los ecosistemas naturales para desarrollar modelos de sistemas industriales eficientes. Utilizan conocimientos de las ciencias físicas y sociales para maximizar el uso eficaz de los recursos naturales en la producción y el uso de bienes y servicios. Examinan los problemas sociales y su relación con los sistemas técnicos y el medio ambiente.

Analistas del cambio climático

2025-09-18T08:51:46-06:00

Investigan y analizan la evolución de las políticas relacionadas con el cambio climático. Formulan recomendaciones sobre medidas relacionadas con el clima, como legislación, campañas de concienciación o estrategias de recaudación de fondos.

Científicos y especialistas ambientales, incluidos los de salud

2025-09-18T08:51:48-06:00

Realizan investigaciones con el fin de identificar, reducir o eliminar fuentes de contaminantes o peligros que afectan el medio ambiente o la salud de la población. Pueden recopilar, sintetizar, estudiar, informar y recomendar medidas basadas en datos obtenidos a partir de mediciones u observaciones del aire, los alimentos, el suelo, el agua y otras fuentes.